Súmate a esta capacitación dictada por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria y obtené tu licencia
Día y horario: Martes 17 de diciembre // 09:00 Hs
¡INSCRIPCIONES ABIERTAS, TE ESPERAMOS!
SRDN
Invitados por la Secretaria de turismo de Santa Fe, la Comuna de Serodino presento tanto en la ciudad capital como en Rosario la oferta turística orientada al verano. Laberinto Saer, punto Ombú, el predio del ferrocarril y otros espacios públicos del pueblo son los que principalmente eligen los visitantes a la hora de recorrer la localidad. El paso obligado por la Casa natal de Juan Jose Saer o una caminata por el Bv San Martin también son atractivos de Serodino que se posiciona en el corredor del Río Carcarañá.
La Secretaria de Turismo de Santa Fe organizo en Rosario una reunión sobre turismo receptivo, donde junto a la oferta publica y privada de cara a una nueva temporada de verano, de la misma participó el ministro de Producción, Gustavo Puccini y otros referentes del sector.
Dentro del Corredor del Carcarañá, Serodino adquiere importante relevancia por sus espacios vinculados a la cultura y la literatura con la Casa Saer y el vínculo directo con la naturaleza y la ocupación de los espacios públicos para toda la familia.
15 y 16 de noviembre 1° Edición Expo Serodino
Industrias, empresas, comercios y gastronomía
¡ENTRADA GRATIS!
-Buffet a cargo de Instituciones Locales-
¡Podes traer tu sillón!
+Info 03476-490004 – 03476-490219 | 07 a 12hs
Organiza: Comuna de Serodino
Convocatoria pública
Pronto la Casa natal de Juan Jose Saer empezará a convertirse en un nuevo espacio dedicado a la memoria. La Casa Museo que se proyecta necesita de todos nosotros, por eso convocamos a quienes tengan fotos (impresas o digitales) en la misma casa de Santa Fe e Italia o donde se vea el frente o sus alrededores a acercarlas a la Comuna o enviarlas por mail a culturayturismo@serodino.gob.ar para reconstruir la historia del sitio.
Agradecemos a la Comuna De Serodino y a su personal por la construcción de la nueva vereda para el C.E.R N° 386 “Las tres Marías”
*Salud destacó la prevención, detección y manejo de casos de viruela símica*
_Lo dijo la directora de Promoción y Prevención del ministerio provincial, Analía Chumpitaz, a partir de situaciones conocidas este martes en las que se trabajó en articulación con el Ministerio de Salud de la Nación y el sector privado._
El Ministerio de Salud de la Provincia continúa con las acciones de vigilancia, detección y diagnóstico, ante la declaración de la viruela símica como un evento de salud pública de importancia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y las medidas dispuestas por el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud.
En este marco, la directora de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud de Santa Fe, Analía Chumpitaz, brindó detalles de lo actuado por situaciones conocidas el martes. Fue en una rueda de prensa en la sede del Gobierno, en la ciudad de Rosario.
Por un lado, se refirió a la activación por parte de Nación del protocolo ante un posible caso de la enfermedad, por el que intervino Sanidad de Fronteras en una embarcación que tenía como destino al Puerto San Lorenzo, en Santa Fe. Las acciones se iniciaron a partir de la notificación de que un tripulante del barco “Ina-Lotte”, proveniente de Santos, Brasil, con bandera de Liberia presentaba lesiones en la piel compatibles con síntomas de viruela símica, por lo cual fue aislado del resto de la tripulación. Las autoridades nacionales activaron entonces el protocolo de emergencia de salud pública de interés internacional (ESPII), y solicitaron control médico a bordo.
La embarcación quedó en rada sin libre plática, lo que significa que solo puede subir personal sanitario con las medidas de protección, y de ese modo realizar una inspección, evaluar al tripulante con síntomas, y tomar las muestras de las lesiones. Chumpitaz indicó que en el marco de este protocolo la tripulación quedará en cuarentena hasta tener resultados de los estudios y se refirió a lo que sucederá en caso que de positivo el resto de la tripulación: “Eso lo tiene que definir la Unidad Sanitaria de Frontera de Nación, pero, por supuesto, que va a quedar en cuarentena, nadie puede bajar, y después se definirá qué es lo que ocurre con el barco”.
Además, la funcionaria confirmó el segundo caso de viruela símica en el departamento Rosario, que corresponde a un varón de 34 años que refirió antecedente de viaje al exterior y recibió atención en un efector privado. Ante la confirmación por laboratorio, y teniendo en cuenta su buena evolución, el paciente continúa de manera ambulatoria, con indicación de aislamiento.
Desde el efector se realizó la denuncia epidemiológica correspondiente. En función de la notificación se realizó la investigación de contactos estrechos y se procederá a enviar la muestra al laboratorio de referencia nacional. En ese sentido, Chumpitaz aclaró: “Una cosa son casos sospechosos y, otra, casos confirmados. En Santa Fe, en lo que va de 2024, son solamente dos casos confirmados. El caso del buque es un caso sospechoso”.
*Síntomas*
La viruela símica (mpox) es una enfermedad producida por un virus, que se puede transmitir de animales a humanos y de una persona a otra a través del contacto físico piel a piel. Se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona (por ejemplo, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel), incluido el contacto sexual.
Los síntomas suelen durar de dos a tres semanas y, por lo general, desaparecen por sí solos o con cuidados de apoyo, como medicamentos para el dolor o la fiebre. Los más comunes son las lesiones en la piel y mucosas, que pueden doler. Las lesiones se pueden ubicar en regiones genitales, paragenitales o perianales, la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies o tronco. El número de lesiones puede oscilar entre unas pocas localizadas hasta múltiples dispersas en distintas localizaciones.
Al principio, las lesiones son planas, luego se llenan de líquido y, a continuación, se forman costras, se secan y se desprenden, y por debajo se forma una capa nueva de piel. También puede presentarse dolor o sangrado anorrectal, inflamación de ganglios, fiebre, dolor de cabeza, muscular o de espalda, y cansancio y decaimiento.
En caso de haber tenido contacto cercano con una persona que tiene viruela símica o lo sospecha, o si se tienen síntomas compatibles, es importante realizar una consulta médica temprana, evitar el contacto estrecho con otras personas y lavarse las manos frecuentemente. No compartir elementos personales como sábanas, toallas, ropa y utensilios.
Las personas con viruela símica deben seguir las indicaciones del equipo de salud. Los síntomas a menudo se resuelven por sí solos sin necesidad de tratamiento. Es importante no automedicarse y seguir siempre el tratamiento médico indicado.